Cómo solicitar tarjeta de crédito: guía y requisitos

Saber cómo solicitar tarjeta de crédito es clave para aprovechar este producto financiero como una herramienta útil y no como un problema de deudas. Una tarjeta de crédito bien utilizada puede ayudarte a construir historial crediticio, acceder a promociones exclusivas, financiar compras y mejorar tu liquidez.

Sin embargo, las solicitudes pueden ser rechazadas si no cumples con los requisitos o si cometes errores en el proceso. En esta guía conocerás los pasos para solicitar tu tarjeta de crédito, los documentos que necesitarás, los tipos de tarjeta disponibles y cómo aumentar tus posibilidades de aprobación, con un enfoque especial en el mercado peruano.

Requisitos para solicitar tarjeta de crédito

Edad mínima y residencia

Debes ser mayor de edad. En Perú, la mayoría de bancos exige tener 18 años y residencia legal en el país. Algunos bancos también ofrecen tarjetas para extranjeros con carnet de extranjería.

Ingresos mínimos

Cada banco establece un ingreso mínimo mensual según el tipo de tarjeta.

  • Tarjetas básicas: ingresos desde S/ 1,000 – S/ 1,500.
  • Tarjetas premium: ingresos desde S/ 5,000 o más.

Historial crediticio

Un historial crediticio positivo aumenta la aprobación. Si no tienes historial, existen tarjetas para primerizos, aunque con límites más bajos y requisitos flexibles.

Documentos necesarios para solicitar tarjeta de crédito

Presentar la documentación correcta y actualizada es uno de los pasos más importantes al momento de solicitar una tarjeta de crédito. En Perú, los bancos y entidades financieras están regulados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), por lo que deben verificar la identidad, solvencia y capacidad de pago del solicitante antes de aprobar el producto.

Documento de identidad

En todos los casos, el banco pedirá un documento oficial vigente para confirmar tu identidad.

  • Ciudadanos peruanos: DNI vigente sin observaciones ni bloqueos.
  • Extranjeros residentes: Carnet de extranjería con fecha válida y categoría migratoria habilitada para realizar actividades económicas.
  • Extranjeros no residentes: algunos bancos permiten solicitud con pasaporte y visa temporal, aunque las opciones son más limitadas.

Recomendación: revisa que los datos de tu documento coincidan exactamente con los que presentes en otros formularios y comprobantes, para evitar demoras.

Comprobante de ingresos

Es el respaldo que demuestra que tienes capacidad de pago para asumir el crédito.

  • Trabajadores dependientes: boletas de pago de los últimos 1 a 3 meses o certificado de ingresos emitido por el empleador. Algunos bancos también aceptan el reporte de planilla electrónica.
  • Trabajadores independientes: recibos por honorarios electrónicos, copia de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta o declaraciones mensuales de SUNAT (PDT 621).
  • Emprendedores o pequeños empresarios: estados financieros, extractos bancarios o registro de ventas.

Importante: si recibes ingresos en efectivo o de actividades informales, es recomendable bancarizarlos previamente, ya que la mayoría de entidades exige trazabilidad.

Otros documentos adicionales

Dependiendo de la política interna del banco y del tipo de tarjeta solicitada, pueden pedir:

Estados de cuenta de otras tarjetas para evaluar comportamiento de pago.es.

Recibo de servicios (luz, agua, teléfono o internet) no mayor a tres meses para validar domicilio.

Referencias laborales o carta de recomendación, sobre todo en tarjetas corporativas o premium.

Constancia de RUC activo y habido en caso de independientes con negocio formal.

Formas de solicitar tarjeta de crédito

Solicitud online

Permite completar todo el proceso desde la web o aplicación del banco.
Ventajas: rapidez, comodidad y seguimiento en línea.

Solicitud presencial

Requiere acudir a una sucursal.
Ventajas: asesoría personalizada y revisión inmediata de documentos.

Tipos de tarjeta de crédito según tu perfil

Elegir correctamente el tipo de tarjeta es fundamental antes de iniciar el proceso de solicitar una tarjeta de crédito. Los bancos peruanos ofrecen distintas alternativas que se adaptan al perfil, nivel de ingresos y necesidades de cada cliente.

Tarjetas para quienes no tienen historial crediticio

Son la puerta de entrada al sistema financiero para personas que nunca han tenido una tarjeta o préstamo formal.

  • Características: límites de crédito reducidos, requisitos flexibles y, en algunos casos, exoneración de membresía el primer año.
  • Ejemplos en Perú: BCP Clásica, Interbank Access, BBVA Zero.
  • Ventajas: permiten generar historial positivo si pagas puntualmente.
  • Desventaja: beneficios limitados y mayores tasas de interés que las tarjetas premium.

Consejo: úsalas para compras pequeñas y paga el total antes de la fecha de vencimiento para evitar intereses.

Tarjetas con beneficios

Ofrecen recompensas por tus consumos, que pueden ser canjeadas por productos, viajes o descuentos.

  • Beneficios más comunes: acumulación de millas aéreas, puntos de lealtad, cashback (devolución de un porcentaje de tus compras) o seguros de viaje.
  • Ejemplos en Perú: Latam Pass del BBVA, Cencosud Scotiabank, Interbank Visa Signature.
  • Ventajas: ideales para quienes gastan de forma frecuente y desean maximizar beneficios.
  • Desventaja: suelen requerir ingresos más altos y el pago de una membresía anual.

Consejo: elige beneficios que realmente utilices; no sirve acumular millas si no viajas con frecuencia.

Tarjetas con baja tasa de interés

Pensadas para usuarios que planean financiar compras en cuotas y quieren minimizar el costo del crédito.

  • Características: tasas TCEA más competitivas, promociones de 0% interés en comercios aliados, periodos de gracia extendidos.
  • Ejemplos en Perú: BCP Visa Clásica con tasas promocionales, Tarjeta Oh! con financiamiento preferencial en tiendas asociadas.
  • Ventajas: menor costo total de financiamiento, especialmente en pagos a mediano plazo.
  • Desventaja: beneficios adicionales limitados comparados con tarjetas premium.

Consejo: si vas a financiar, compara la TCEA y comisiones antes de solicitar, ya que las diferencias entre bancos pueden ser significativas.

Consejos para aumentar la aprobación

Antes de iniciar el proceso para solicitar una tarjeta de crédito, es fundamental tomar medidas que incrementen tus posibilidades de aprobación. Los bancos en Perú utilizan herramientas como el score crediticio y el historial en la Central de Riesgos de la SBS para evaluar tu perfil, por lo que una buena preparación puede marcar la diferencia.

Mejora tu score crediticio

Un puntaje alto refleja responsabilidad financiera y aumenta la confianza de la entidad.

  • Paga todas tus deudas puntualmente, incluyendo préstamos, servicios básicos y otras tarjetas.
  • Evita sobregiros en cuentas o tarjetas actuales.
  • Mantén un uso de crédito menor al 30% de tu línea disponible.
  • Revisa tu historial en la SBS o Infocorp para corregir posibles errores que afecten tu calificación.
    Un score superior a 700 puntos es considerado bueno en la mayoría de bancos peruanos.

Compara opciones antes de solicitar

No todas las tarjetas son iguales, y elegir la correcta evita rechazos innecesarios.

  • Analiza la TCEA (Tasa de Costo Efectivo Anual), ya que incluye intereses, comisiones y seguros.
  • Revisa los requisitos de ingresos mínimos y de antigüedad laboral que pide cada banco.
  • Evalúa los beneficios reales (millas, cashback, seguros) y compáralos con tu patrón de consumo.
    En Perú, bancos como BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank y Banco de la Nación ofrecen simuladores online para comparar condiciones.

Evita múltiples solicitudes simultáneas

Cada vez que aplicas para un producto financiero, el banco realiza una consulta a tu historial, lo que puede reducir temporalmente tu score.

  • Espera entre 3 y 6 meses antes de volver a solicitar si fuiste rechazado.
  • Prioriza la opción más probable de aprobarse según tus ingresos y perfil.
  • Aplica solo a una tarjeta por vez, para no generar la percepción de “cliente riesgoso” por múltiples consultas recientes.

Errores comunes al solicitar tarjeta de crédito

Incluso si cumples con varios requisitos, ciertos errores pueden reducir drásticamente tus posibilidades de aprobación. Evitarlos es clave para conseguir la tarjeta que buscas y comenzar a construir un historial crediticio sólido.

No cumplir requisitos mínimos

Cada banco establece condiciones específicas para aprobar una tarjeta, como edad, ingresos mínimos y antigüedad laboral.

  • Edad: la mayoría exige ser mayor de 18 años, aunque algunas tarjetas premium piden mínimo 21.
  • Ingresos: pueden ir desde S/ 1,000 para tarjetas básicas hasta más de S/ 5,000 para tarjetas de gama alta.
  • Antigüedad laboral: normalmente entre 3 y 12 meses para trabajadores dependientes, y un historial tributario constante para independientes.
    Solicitar sin cumplir estas condiciones genera un rechazo automático y queda registrado en tu historial.

Enviar documentos incompletos o desactualizados

Presentar papeles vencidos, con información errónea o ilegible retrasa el proceso e incluso puede invalidar la solicitud.

  • Errores comunes: DNI caducado, boletas de pago antiguas, comprobantes con datos que no coinciden, recibos de servicios fuera del plazo de validez.
  • Consejo: verifica que todos los documentos estén vigentes y que la información coincida exactamente con la que declares en tu solicitud.

Solicitar tarjetas que no se ajustan a tu perfil financiero

Postular a una tarjeta que exige un nivel de ingresos o un historial crediticio que no tienes aumenta la probabilidad de rechazo.

  • Ejemplo: intentar acceder a una tarjeta black o platinum sin cumplir los ingresos mínimos o sin experiencia previa en productos de crédito.
  • Consecuencia: cada rechazo genera una consulta negativa en tu historial, lo que puede dificultar futuras aprobaciones.
    Es mejor empezar con una tarjeta básica o garantizada e ir ascendiendo conforme tu perfil mejore.

Beneficios de usar correctamente una tarjeta de crédito

  • Construcción de historial crediticio.
  • Acceso a promociones exclusivas.
  • Seguridad en compras online.
  • Financiamiento sin intereses en cuotas promocionales.

Opciones para solicitar tarjeta de crédito en Perú

Banco de Crédito del Perú (BCP)

Requisitos: 18 años, ingresos mínimos según producto, no estar en Infocorp.
Solicitud: vía web o en agencias, con activación rápida.

Interbank

Requisitos: flexibles para ciertos productos, sin membresía si cumples condiciones de uso.
Solicitud: online en pocos minutos o presencial.

BBVA Perú

Requisitos: DNI vigente, ingresos según tarjeta.
Solicitud: online, por app o presencial; exoneración de membresía el primer año en canales digitales.

Scotiabank

Requisitos: evaluación crediticia.
Solicitud: online con validación de DNI y datos básicos.

Banco de la Nación

Requisitos: ser cliente o trabajador del Estado, evaluación financiera.
Solicitud: presencial con entrega inmediata tras aprobación.

Comparativa rápida – Requisitos por banco

BancoEdad mínimaIngresos mínimosSolicitud onlineBeneficios destacados
BCP18+Desde S/ 1,000Activación rápida, promociones
Interbank18+VariableSin membresía, millas, descuentos
BBVA18+VariableExoneración de membresía 1 año
Scotiabank18+VariableSolicitud express, amplia red
Banco Nación18+VariableNo (presencial)Línea alta, entrega inmediata