La Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS) es una figura societaria moderna y simplificada creada en Perú para impulsar la formalización de negocios. Esta modalidad permite constituir una empresa en línea y en pocas horas, sin necesidad de escritura pública, lo que la hace ideal para emprendedores que buscan rapidez, bajo costo y seguridad jurídica.
En esta guía aprenderás cómo crear una SACS en Perú paso a paso, los requisitos, ventajas, costos y errores que debes evitar, basándonos en la normativa vigente y en las herramientas digitales oficiales.
¿Qué es una SACS?
La Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada es una modalidad societaria regulada por el Decreto Legislativo N.° 1409 y modificatorias, diseñada para facilitar la constitución de empresas de manera 100% digital a través de la Plataforma SID-SUNARP.
Se caracteriza por:
- Poder constituirse sin escritura pública.
- No requerir presencia física de los socios.
- Contar con firma digital y validación en línea.
- Tener un número máximo de 20 accionistas.
- Limitar la responsabilidad de los accionistas al capital aportado.
Ventajas de una SACS
Constitución rápida y 100% en línea
La creación de una Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada puede completarse en menos de 24 horas si la documentación está correcta y todos los socios cuentan con firma digital o DNI electrónico. Esto representa una ventaja significativa frente a otros tipos de sociedades que requieren procesos notariales y plazos más largos.
Menores costos de formalización
Al no requerir escritura pública ni intervención notarial, se reducen de manera considerable los gastos iniciales. El único pago obligatorio es el derecho registral ante SUNARP, cuyo monto depende del capital social declarado, más la tasa fija por el acto constitutivo.
Seguridad jurídica y respaldo legal
El registro de la SACS en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) le otorga plena validez legal y la misma fuerza que cualquier otra forma societaria reconocida en el Perú. Esto brinda confianza a socios, clientes y proveedores.
Flexibilidad para emprender
La SACS se adapta a distintos perfiles de emprendedores: puede constituirse con un único socio o hasta 20 accionistas, permitiendo crecer de forma progresiva sin la rigidez de otras estructuras societarias.
Menos barreras de entrada
No existe un capital social mínimo obligatorio, más allá del declarado y efectivamente pagado por los socios. Esto facilita que pequeños y medianos emprendedores puedan formalizarse sin altos requerimientos de inversión inicial.
Transparencia y facilidad de gestión
Toda la información societaria queda inscrita en SUNARP y puede ser consultada públicamente, lo que fortalece la transparencia empresarial y facilita operaciones comerciales con terceros.
Compatibilidad con regímenes tributarios simplificados
Las SACS pueden acogerse a opciones como el Régimen MYPE Tributario (RMT) o el Régimen Especial de Renta (RER), optimizando el pago de impuestos según el tamaño y actividad de la empresa.
Requisitos para crear una SACS en Perú
- Máximo 20 accionistas.
- Todos los socios deben contar con DNI electrónico o firma digital.
- Capital social aportado (en dinero o bienes).
- Nombre de la sociedad disponible en SUNARP.
- Acceso a internet para usar el SID-SUNARP.
- Correo electrónico y número de celular activos para notificaciones.
Paso a paso: cómo crear una SACS en Perú
1. Definir el nombre de la empresa
Realiza la búsqueda gratuita en SUNARP para asegurarte de que el nombre no esté registrado.
2. Redactar el estatuto social
Debe incluir:
- Objeto social (actividad económica).
- Capital social y número de acciones.
- Administración y representación legal.
- Duración de la sociedad (indefinida o determinada).
- Domicilio legal.
3. Ingresar a la plataforma SID-SUNARP
La constitución se realiza de forma 100% digital en la web oficial de SUNARP, usando tu DNI electrónico o firma digital.
4. Completar el formulario y adjuntar documentos
Sube:
- Documento de identidad de cada socio.
- Estatuto en formato digital.
- Declaración de aportes.
5. Firmar digitalmente
Cada socio debe firmar el documento usando su certificado digital.
6. Pago de derechos registrales
El costo aproximado en 2025 es de S/ 19.60 (puede variar).
7. Inscripción en SUNARP
En pocas horas recibirás el asiento registral que acredita la existencia legal de la empresa.
8. Obtener RUC en SUNAT
Con el número de partida registral, realiza el trámite virtual o presencial en SUNAT para activar la empresa y elegir el régimen tributario.
Costos de constituir una SACS en Perú en 2025
El proceso de constitución de una Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS) implica dos pagos obligatorios ante la SUNARP:
- Acto constitutivo: S/ 18.70.
- Tarifa de inscripción registral: se calcula según el capital social de la empresa.
- Ejemplo: para un capital social de S/ 5,000, el costo de inscripción es de S/ 80.00.
Ambos pagos se pueden realizar en línea escaneando un código QR que genera la plataforma de constitución SACS.
Costos adicionales opcionales:
- Firma digital o DNI electrónico: entre S/ 41.00 y S/ 150.
- Registro de marca en INDECOPI: S/ 534.99 por clase.
- Asesoría legal o contable inicial: desde S/ 150, dependiendo del servicio.
Obligaciones tributarias de una SACS
Al inscribirte en SUNAT, debes:
- Elegir régimen tributario (Régimen MYPE Tributario, Régimen General o RER).
- Emitir comprobantes electrónicos.
- Llevar libros contables según régimen.
- Presentar declaraciones mensuales y anuales.
Errores que debes evitar
- No verificar disponibilidad del nombre.
- Ingresar datos erróneos en el estatuto.
- No contar con DNI electrónico activo.
- No definir claramente el objeto social.
- Olvidar registrar tu marca en INDECOPI.
Comparativa: SACS vs S.A.C.
| Característica | SACS | S.A.C. |
|---|---|---|
| Constitución | 100% digital | Presencial o mixta |
| Tiempo de trámite | 24 horas | 7-10 días |
| Capital mínimo | No exige | No exige |
| Límite de socios | 20 | 20 |
| Escritura pública | No requerida | Sí requerida |