El streaming ha revolucionado la forma en que consumimos entretenimiento. Millones de personas pasan horas viendo transmisiones en vivo de videojuegos, música, charlas y contenido creativo. Hasta hace poco, Twitch era la plataforma dominante, pero en 2022 apareció Kick, una alternativa que está ganando fuerza gracias a sus mejores condiciones de monetización para los streamers.
Si eres gamer, creador de contenido o simplemente quieres empezar a transmitir, aquí encontrarás una guía completa sobre cómo ganar dinero en Kick, los métodos de monetización disponibles, cuánto paga esta plataforma y consejos prácticos para crecer.
¿Qué es Kick y cómo funciona?
Kick es una plataforma de streaming en vivo que funciona de manera similar a Twitch: los usuarios pueden transmitir videojuegos, música, IRL (In Real Life), apuestas y otros contenidos. Lo que la diferencia es su generoso reparto de ingresos, mucho más favorable que Twitch y YouTube.
Kick ofrece a los streamers:
- 95% de los ingresos por suscripción, frente al 50% de Twitch.
- 100% de las propinas y donaciones recibidas en la plataforma.
- Una interfaz sencilla, con categorías populares de videojuegos, música y charlas.
En poco tiempo, Kick ha atraído a grandes streamers internacionales gracias a sus pagos competitivos y menos restricciones de contenido.

¿Se puede ganar dinero en Kick?
La respuesta es un sí rotundo. Kick nació precisamente como una alternativa a Twitch para que los creadores de contenido moneticen más rápido y reciban mayores ingresos por su trabajo. Mientras que en otras plataformas necesitas alcanzar cifras altas de seguidores o cumplir requisitos exigentes para empezar a cobrar, en Kick la monetización es más flexible, transparente y accesible.
Lo mejor es que no necesitas una audiencia enorme para generar ingresos. Gracias a su política de comisiones bajas y reparto de ingresos justo, incluso los streamers pequeños pueden ver resultados en poco tiempo.
Formas de generar ingresos en Kick
- Suscripciones de usuarios (pagos mensuales)
Los espectadores pueden apoyar a su creador favorito con suscripciones mensuales. Kick ofrece un 95% de ingresos para el streamer, frente al 50% que otorga Twitch. - Programa de afiliados de Kick
Permite acceder a funciones exclusivas como monetización temprana, herramientas de gestión de la comunidad y promociones para impulsar el crecimiento. - Propinas y donaciones en directo
Durante las transmisiones, los seguidores pueden enviar propinas que llegan sin comisiones al creador. Esto convierte cada stream en una oportunidad de ingreso directo. - Publicidad integrada y patrocinios externos
Kick está desarrollando sistemas de publicidad interna, pero además abre espacio para acuerdos con marcas externas: periféricos de gaming, bebidas energéticas, ropa o servicios digitales. - Marketing de afiliados y ventas externas
Un streamer puede aprovechar su audiencia para recomendar productos y ganar comisiones o vender su propio merchandising, cursos o servicios. Kick es la vitrina perfecta para combinar entretenimiento y negocio.
Métodos de monetización en Kick
Kick ofrece varios mecanismos para que los streamers obtengan ingresos. A continuación, los detallamos:
1. Suscripciones de usuarios
- Los espectadores pueden suscribirse a tu canal pagando una tarifa mensual.
- Cada suscripción incluye beneficios exclusivos como emoticonos, insignias y acceso a chats privados.
- Kick ofrece un 95% de los ingresos al streamer y solo se queda con el 5%.
Ejemplo: si tienes 100 suscriptores que pagan USD 5 al mes, recibirías USD 475, mientras que en Twitch solo ganarías USD 250.
2. Programa de afiliados en Kick
Kick cuenta con un programa de afiliados que te permite:
- Monetizar con suscripciones sin necesidad de tener grandes audiencias.
- Acceder a herramientas de personalización para tu canal.
- Crear comunidad y fidelizar a tus seguidores.
Los requisitos son menos estrictos que en Twitch, lo que facilita que los streamers pequeños empiecen a generar ingresos más rápido.
3. Donaciones y propinas
- Kick permite que los usuarios envíen propinas en tiempo real durante las transmisiones.
- El streamer recibe el 100% de las donaciones, sin comisiones por parte de la plataforma.
- Puedes vincular plataformas externas como StreamElements o Streamlabs para ampliar las opciones de propina.
Esto convierte a Kick en una plataforma muy atractiva para los creadores que dependen del apoyo directo de su comunidad.
4. Publicidad y patrocinios
- Kick incluye anuncios integrados en los streams, aunque de momento son menos invasivos que en Twitch.
- Además, puedes negociar patrocinios externos con marcas de tecnología, gaming, bebidas energéticas, ropa o gadgets.
- Mientras más crezca tu audiencia, mayor será el interés de las empresas en asociarse contigo.
5. Marketing de afiliados y ventas externas
Kick no se limita a suscripciones y donaciones. Como streamer también puedes:
- Promocionar productos de Amazon u otras tiendas online con enlaces de afiliado.
- Vender tus propios cursos, servicios o productos digitales.
- Ofrecer merchandising personalizado (camisetas, tazas, accesorios).
De esta forma, Kick puede ser el núcleo de un ecosistema de ingresos diversificados.
¿Cuánto paga Kick a los streamers?
El modelo de pagos de Kick es lo que lo hace tan atractivo.
- Suscripciones: 95% para el streamer, 5% para Kick.
- Propinas/donaciones: 100% para el streamer.
- Publicidad: aún en desarrollo, pero con tasas competitivas.
Ejemplo práctico de ingresos
Un streamer con:
- 200 suscriptores a USD 5 → USD 950 mensuales.
- Donaciones promedio de USD 300 al mes.
- Publicidad/patrocinios → USD 250.
Total mensual: USD 1,500.
En Twitch, con el mismo número de suscriptores, el ingreso sería casi un 40% menor.
Ejemplos de ingresos en Kick según el tamaño del streamer
Tipo de streamer | Audiencia estimada | Suscriptores (USD 5 c/u) | Donaciones mensuales | Patrocinios/Publicidad | Ingreso mensual total |
---|---|---|---|---|---|
Pequeño | 20 – 50 viewers | 50 suscriptores → USD 238 | USD 50 – 100 | — | USD 300 – 350 |
Mediano | 100 – 300 viewers | 300 suscriptores → USD 1,425 | USD 300 – 500 | USD 200 – 400 | USD 2,000 – 2,300 |
Grande | 1,000+ viewers | 2,000 suscriptores → USD 9,500 | USD 2,000 – 4,000 | USD 1,500 – 3,000 | USD 13,000 – 16,500 |
Análisis de los escenarios
- Streamer pequeño: aunque con ingresos modestos, Kick les permite monetizar desde el inicio, algo que en Twitch es más difícil por las altas exigencias.
- Streamer mediano: aquí ya se combina suscripciones, donaciones y algún patrocinio, logrando un ingreso sostenible para vivir del streaming.
- Streamer grande: gracias al 95% de ingresos por suscripción, las cifras son mucho más altas que en Twitch, convirtiendo a Kick en la plataforma más rentable para creadores con audiencias masivas.
Como ves, Kick democratiza la monetización: incluso los streamers pequeños pueden generar ingresos constantes, mientras que los medianos y grandes multiplican sus ganancias en comparación con otras plataformas.
Requisitos para monetizar en Kick
Los requisitos para empezar a ganar dinero en Kick son accesibles, mucho más que en Twitch:
- Tener una cuenta en Kick con transmisión activa.
- Alcanzar un número mínimo de horas de streaming al mes.
- Contar con un sistema de pago válido (PayPal o transferencia bancaria).
- Respetar las normas de la comunidad.
No necesitas ser un streamer grande para empezar: con constancia y una comunidad activa, puedes monetizar desde el inicio.
Consejos para aumentar ingresos en Kick
Si bien Kick ofrece mejores pagos, el éxito dependerá de tu estrategia y constancia. Aquí algunos consejos:
Define tu nicho
No intentes abarcarlo todo. Elige un contenido específico: videojuegos populares, música, debates, cocina, charlas IRL.
Sé constante
Establece un horario fijo de transmisiones para fidelizar a tu audiencia.
Interactúa con tu comunidad
Responde mensajes, agradece donaciones y crea dinámicas de participación en el chat.
Usa redes sociales para crecer
Promociona tus streams en TikTok, Instagram y YouTube Shorts, ya que son las mejores plataformas para atraer público a Kick.
Diversifica ingresos
No dependas solo de suscripciones. Aprovecha donaciones, afiliados, patrocinios y venta de productos digitales.
Diferencias entre ganar dinero en Kick y Twitch
Aspecto | Kick | Twitch |
---|---|---|
Reparto de suscripciones | 95% streamer / 5% Kick | 50% streamer / 50% Twitch |
Donaciones | 100% al streamer | Comisiones variables |
Requisitos para monetizar | Más flexibles | Más estrictos |
Publicidad | Menos invasiva | Muy frecuente |
Crecimiento | Mayor potencial inicial | Mercado más saturado |
Claramente, Kick es más rentable para los creadores pequeños y medianos.
Preguntas frecuentes sobre ganar dinero en Kick
1. ¿Cuánto se gana en Kick por suscripciones?
Kick paga el 95% de cada suscripción. Si el usuario paga USD 5, el streamer recibe USD 4.75.
2. ¿Qué requisitos necesito para monetizar en Kick?
Solo necesitas una cuenta activa, transmitir de forma constante y cumplir con las normas. Los requisitos son mucho más accesibles que en Twitch.
3. ¿Kick paga más que Twitch?
Sí. Kick paga casi el doble por suscripciones que Twitch, además de entregar el 100% de las donaciones.
4. ¿Se puede ganar dinero en Kick sin ser afiliado?
Sí. Aunque el programa de afiliados ofrece ventajas, puedes generar ingresos a través de donaciones y patrocinios sin necesidad de cumplir requisitos formales.
5. ¿Cuáles son los mejores consejos para crecer en Kick?
Ser constante, interactuar con tu comunidad, usar redes sociales para atraer audiencia y diversificar tus fuentes de ingresos.